A. palmeri tiene una alta capacidad de desarrollar resistencias a herbicidas, lo que dificulta gravemente su control e incrementa el problema agronómico. En España, tanto en la zona de entrada como en otras zonas invadidas, esta especie presenta biotipos resistentes a diferentes herbicidas. En la actualidad hay confirmados 72 casos de resistencia a herbicidas en A. palmeri (Heap, 2022). En su mayoría, son resistencias a inhibidores de la ALS (grupo 2) y a glifosato (grupo 9), pero se conocen casos de resistencia a otros grupos herbicidas (27, 14, 3 o 15) (Heap 2022). La primera población resistente a glifosato fue en Georgia (Estados Unidos) en 2006, por el uso de glifosato asociado a los cultivos transgénicos tolerantes a este herbicida (Culpepper et al. 2006). Además, ante la existencia de biotipos con resistencia múltiple, una parte importante de ellos a inhibidores ALS y glifosato (p. ej. en varios estados de Estados Unidos), añade gran complejidad para su control. El caso más extremo presenta resistencia múltiple tanto a glifosato como a otros cuatro grupos de herbicidas con distinto mecanismo de acción (grupos 2, 14, 3 y 15), lo que refleja el enorme potencial de esta especie para desarrollar resistencias a herbicidas.

 

Tabla 1. Número de casos y mecanismo de acción herbicida a los que Amaranthus palmeri ha desarrollado resistencia. Grupo HRAC 2: Inhibidores de la ALS. 3: Inhibidores de la unión de microtúbulos. 4: Auxina sintéticas. 5: Inhibidores de la fotosíntesis en el PSII. 9: Inhibidores de la EPSPS. 10: Inhibidores de la GS. 14: Inhibidores de la PPO. 15: Inhibidores de la VLCFAS. 27: Inhibidores de la HPPD. (Adaptado de www.weedscience.org. Acceso: 18/10/2021).

 

Recientemente se ha confirmado la aparición de biotipos resistentes a herbicidas inhibidores de la ALS en España, tanto en la zona del Valle del Ebro como Extremadura; también se ha confirmado la presencia de plantas resistentes a glifosato. Estos biotipos agravan el escenario, y como la llegada de semillas de América podría ser continua, existe el riesgo de la aparición de nuevos biotipos resistentes a otros herbicidas diferentes, dificultando enormemente su manejo.